Inicio
DOCENCIA COMPARTIDA Y ESTACIONES DE APRENDIZAJE
En sexto de Primaria, han estado haciendo un trabajo por estaciones de aprendizaje para consolidar contenidos de lengua y mates.
Estación 1 consiste en jugar a la jenga retirando las piezas que cumplan una condición de las cartas que van cogiendo, o múltiplos o divisores de otros números.
Estación 2 consiste en descifrar diferentes mensajes que hay colocados por la clase con los bolis ultravioleta y analizar morfológicamente las frases que descubran.
Estación 3 consiste en jugar con un tablero de múltiplos hasta llegar a la casilla final.
Estación 4 consiste en clasificar los diferentes huesos de palabras según sean hiatos o diptongos
Estación 5 consiste en jugar a "Me quedo sin múltiplos" de manera que se tienen que ir desprendiendo de todos las cartas que sean múltiplos del número que les salga en el dado.
FRANCÉS CON MUCHO TEATRO
El alumnado de quinto de Primaria, que empieza este año la asignatura de Francés, ha grabado este vídeo, nada más ni nada menos en París. Os dejamos su teatro de presentaciones en este vídeo.
ACCEDE PINCHANDO EN LA FOTO
SEGUNDO FASE I CONCURSO CIENTÍFICO ARAGÓN
Ser uno de los 16 centros educativos que participan en la Semana de la Ciencia Aragonesa a través del I CONCURSO CIENTÍFICO ESCOLAR DE ARAGÓN, no sólo nos ha permitido conocer la importante labor que desarrollan los centros de investigación y la Universidad, sino que también hemos ampliado los conocimientos que sobre dicha temática de teníamos, de forma muy motivadora y significativa.
Esfuerzo, trabajo y constancia, nos han llevado a esta segunda fase.
Contentos y algo nerviosos, seguimos preparándonos.
LINK EN LA FOTO PARA EL VÍDEO
DETECTIVES EN EL TIEMPO: 4º, 5º Y 6º
CLIC EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL VÍDEO
¡Y por fin llegó el gran día! Expectantes y con muchas ganas de conseguir sus carnets de detectives y descubrir la temática del proyecto de centro de este curso, nuestro alumnado de cuarto, quinto y sexto, realizaron sus gymkhanas de lengua y matemáticas.
Lectura comprensiva, concentración y trabajo cooperativo, fue la clave de su éxito. Con gran emoción realizaron sus carnets y en seguida recibieron sus primeros misterios a resolver.
Desde Egipto la Gran Cleopatra, solicitó la ayuda de nuestro alumnado de cuarto de primaria.
Un desconocido caballero Medieval, la de nuestro alumnado de quinto.
La gran Ágatha Christie, la de nuestro alumnado de sexto.
¡Y en ello estamos!
Tutores y especialistas desde sus respectivas áreas, recopilando información, analizando datos y preparando situaciones de aprendizaje que le den sentido y significado a sus investigaciones.